jueves, 12 de noviembre de 2015

8. Carchi

El positivismo de su paisaje y la riqueza de su tierra son los principales atractivos. Las Termas de Aguas Hediondas y los páramos del Volcán Chiles son las paradas obligadas de la aventura, no hay que preocuparse por el frío pues la hospitalidad de la gente hace sentir al visitante como en casa.
Capital: Tulcán
Fecha de Creación: 23 de Abril de 1.884
Bosques de Polylepis
Este bosque es calificado como jerárquico primario, milenario y único en el mundo. Dentro de este bosque se encuentra ubicada la Hostería que lleva su mismo nombre. Su denominación se debe al color del tronco de la especie que predomina (polilepys), comúnmente denominada "colorado".
Gruta de la Paz

La naturaleza y la fe fueron las arquitectas de la Gruta de La Paz, un santuario de la Virgen María enclavado en una impresionante caverna en el cañón del río Apaquí. La fuerza del agua se filtró por un brazo de la montaña y allí abrió un escenario lleno de estalactitas, entre las cuales anidan pequeñas aves y murciélagos.

8.1. Tulcán
Tulcán se encuentra ubicado en un pintoresco valle rodeado de granjas agrícolas y parcelas que le dan un colorido único creando un mosaico de colores muy característicos de la zona Andina. La zona urbana, de reciente crecimiento y expansión está constituida en su mayoría por casas de hormigón armado de uno y dos pisos.
En los sectores rurales se conservan importantes remanentes de áreas naturales con bosque húmedo primario, manchas de bosques andinos, especialmente alrededor de quebradas y vertientes, entre ellos se distingue el bosque de los Arrayanes en la parroquia de Santa Martha de Cuba, la zona de Bellavista, Maldonado y Chical.
Tulcán posee una variedad de pequeños sistemas lacustres, los principales están en los páramos del volcán Chiles, que dan origen a muchos ríos y riachuelos que bañan la región y que se convierten en el reservorio natural de agua para el cantón y provincia, en donde se destaca la presencia de los frailejones como planta característica del ecosistema de páramo en el Carchi.
Cabecera Cantonal: Tulcán
Fecha de Cantonización: 11 de Abril de 1.851.
Fiestas más Importantes: Cantonización: 11 de Abril.
Actividades de las Fiestas: Fiesta de Cantonización, pregón, desfile cívico y militar, sesión solemne, elección de Reina, eventos deportivos, culturales, artísticos y la feria de exposición. Duración 1 al 13 abril.

http://www.viajandox.com/carchi.htm
http://www.viajandox.com/carchi/tulcan-canton.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario