El frío le da la bienvenida a la provincia del volcán, las chugchucaras
y las tradiciones. Solo basta pisar su tierra para sentir el olor a naturaleza.
Es un viaje al pasado, en que cada rincón guarda una historia y muestra el espíritu
laborioso de su gente.
Capital: Latacunga
Fecha de Creación: 1 de Abril de 1.851
Centro Histórico de Latacunga
El centro histórico de Latacunga es una reunión de elementos
arquitectónicos coloniales de gran valor histórico levantada a partir de la
conquista española, y comprende conjuntos arquitectónicos de gran testimonio
histórico como: La Catedral, Templo del Salto, junto al río Yanayacu; Templo de
Santo Domingo con su hermosa plazoleta cuyo valor histórico es reconocido ya
que allí los patriotas dominaron a las fuerzas españolas y sellaron la
Independencia.
Cascada de Licamancha
Esta Cascada se encuentra en uno de los parajes más pintorescos del
cantón Sigchos precisamente en el trayecto del Cañón de Aguilla, flanqueado por
altas montañas y acantilados, atravesado por el río Toachi y así como su
exuberante vegetación de bosque húmedo de montaña aún virgen.
11.1. Latacunga
Latacunga la capital de la provincia de Cotopaxi se la conoce por su
fiesta mestiza de la Mama Negra. Sin embargo, Latacunga tiene más que ofrecer.
Al caminar por sus calles estrechas y empedradas, se entiende que fue
fundada sobre un tambo inca y uno de los posibles significados de su nombre es
"Llacta cunani", que significa "les doy hogar".
Latacunga fue parte de la historia libertaria, pues apoyó la gesta
guayaquileña del 9 de Octubre de 1820. Fue un punto de descanso de los próceres
que iban de Quito a Guayaquil.
Latacunga no es solo la Mama Negra, además cuenta con varios atractivos
turísticos como: las iglesias del Salto, la Catedral y San Francisco que
muestran la belleza del arte religioso. El parque náutico donde aún es posible
escuchar gorriones y admirar picaflores, y el parque Vicente León.
Cabecera Cantonal: Latacunga
Fecha de Cantonización: 11 de Noviembre de 1811.
Fiestas más Importantes: 1 de Abril, aniversario de provincialización,
25 de Junio, aniversario de cantonización; 11 de Noviembre Independencia de
Latacunga.
Actividades de las fiestas: Febrero: Carnaval; Abril: Rodeo, corrida de
toros, pelea de gallos; Junio: Inti Raymi; Septiembre: Fiesta de la Mama Negra,
24 de Septiembre; Noviembre: Fiesta de la Mama Negra, el 11 de Noviembre;
Diciembre: Año Viejo.
http://www.viajandox.com/cotopaxi.htm
http://www.viajandox.com/cotopaxi/latacunga-canton.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario