Cañar posee toda la riqueza arqueológica más importante que el país y la
provincia conservan: el “Castillo de Ingapirca”. Este existió antes de la
llegada de los incas y enfrentó el dominio español. El 26 de Enero del 2001,
consiguió la denominación de "Capital Arqueológica del Ecuador".
Capital: Azoguez
Fecha de Creación: 23 de Abril de 1.884
Santuario de la Virgen del Rocío
De estilo gótico. Lugar de devoción y visita de miles de creyentes de
distintos lugares del país. Fue reestructurado y levantado en obra magnífica,
utilizando piedra tallada.
Torre y naves sostenidas por 49 columnas de granito entre las que
alternan más de 36 arcos y cuelgan bellas arañas de hierro forjado y de
cristal, la luz resalta las paredes rocosas del cerro.
Museo Arqueológico y Etnográfico de Guantug
Este espacio cultural ancestral, ubicado en el parque de recreación,
Guantug, en la ciudad de Cañar, pone en relieve el arte, la música, las
costumbres, la danza, la agricultura, el comercio y los tejidos del pueblo
cañari. El museo está integrado por 6 colecciones de piezas arqueológicas, de
cerámica, piedra, concha, hueso y metales como el oro y la plata.
15.1. Azogues
Es única dentro de las ciudades enclavadas en los Andes Ecuatorianos,
pues ha utilizado su supuesta desventaja topográfica en beneficio de una
correcta funcionalidad urbana, aprovechando las condiciones geográficas para
obtener vistas de primer orden paisajístico; de hecho, se la conoce como la
ciudad de los miradores.
Para quienes la visitan ofrece una amplia e inexplorada alternativa de
circuitos turísticos: artesanales, religiosos, culturales y ecológicos, con una
variada y riquísima gastronomía.
La Virgen de la Nube que es venerada por los fieles de todo el país y
turistas. La ciudad tiene gran riqueza tradicional por sus viejas casas con
balcones de madera tallada y por la Catedral ubicada en la Plaza Central, con su
imponente fachada de piedra.
Cabecera Cantonal: Azogues
Fecha de Cantonización: 16 de Abril de 1.825
Fiestas más Importantes: Fiesta en honor a la Virgen de La Nube (1 de
Enero).
Actividades de las Fiestas: La fiesta en honor a la Virgen de La Nube se
celebra con una peregrinación, a la que acuden aproximadamente 40.000 fieles de
todo el país y turistas.
Otras de las fiestas más importantes para el cantón son El Corpus
Cristi, el culto a San Antonio, y el Carnaval, la más popular e importante
fiesta por su expresión mística y simbólica.
http://www.viajandox.com/caniar/azogues-canton.htm
No hay comentarios.:
Publicar un comentario