jueves, 12 de noviembre de 2015

13. Bolívar

Bolívar, la provincia que genera riqueza a quien cultiva sus tierras, tiene mucho que ofrecer a propios y extraños. La fe católica de los bolivarenses se demuestra en la variedad de iglesias que se levantan en esta zona, entre las que se destacan los santuarios de la Virgen del Huayco, del Señor de la Salud y el de la Gruta de Lourdes, que son bellas construcciones en piedra.
Capital: Guaranda
Fecha de Creación: 23 de Abril de 1.884
Bosque Protector Cashca Totoras
En las entrañas del bosque, el viajero encontrará la legendaria comuna de Totoras, donde la gente vive del carbón. Muchas de las partes bajas de la zona aún son un misterio y constituyen un atractivo para la ciencia pues es el hábitat de las ranas gastrotecas. Y si se buscan parajes infinitos, las partes altas son los balcones para apreciar Guaranda, Chimbo, San Miguel, y otros poblados.
Cascada Tres Pailas

Cascada Tres Pailas toma el nombre porque tras pasar muchos años las inmensas rocas se convirtieron en pailas de forma natural con la fuerte caída del agua de ahí su denominación. Las aguas que recorren este trecho son como perlas cristalinas que envuelven en un mágico rincón de este Cantón.

13.1. Guaranda 
Guaranda posee hermosos lugares de singular belleza y atractivos, se encuentra rodeada por las colinas San Jacinto, Loma de Guaranda, San Bartolo, Cruzloma, Tililac, Talalac y el Mirador. Es conocida como la ciudad de las Siete Colinas.
El Carnaval de Guaranda es toda una tradición en Ecuador. Ya que llegan turistas nacionales y extranjeros a disfrutar de estas populares fiestas, que se celebran en el mes de Febrero. A los visitantes de esos días se les anima a beber la chicha (bebida típica) y el popular “Pájaro Azul”.
Guaranda, es la capital más pequeña de las provincias de la Sierra.
Cabecera Cantonal: San Pedro de Guaranda.
Fecha de Cantonización: 23 de Junio.
Fiestas más Importantes: Cantonización: 23 de Junio; Carnaval de Guaranda: Febrero; Fiestas de San Pedro de Guanujo: 29 de Julio; Provincialización: 15 de Mayo; Independencia de la ciudad de Guaranda: 10 de Noviembre; Fundación de Bolívar: 23 de Abril.
Actividades de las Fiestas: Su fiesta mayor tradicional, el “Carnaval de Guaranda”, que es uno de los más famosos del Ecuador. La ciudad se llena de calor; se juega con serpentinas, flores, confites, lociones y se engalanan los balcones de las casas, especialmente durante los días de Carnaval.
Los visitantes de esos días se les animan a beber la chicha y el popular aguardiente Pájaro Azul, para ponerse a tono con el espíritu alegre y comunitario de las festividades. 





http://www.viajandox.com/bolivar.htm 
http://www.viajandox.com/bolivar/guaranda-canton.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario