jueves, 12 de noviembre de 2015

10. Pichincha

Población
2’576.287 habitantes.
Clima
Esta zona del Ecuador posee variedad climática. Se puede experimentar el frío de los páramos de entre 4 y 8ºC y también el calor de los trópicos, con temperaturas que pueden llegar hasta los 22ºC.
Gastronomía
La gastronomía en esta provincia es muy rica. Entre los platos más destacados podemos encontrar platos elaborados con carne de cerdo como el hornado y la fritada, además el locro (sopa elaborada con papas y queso, acompañada de aguacate) de Guayllabamba, el chocolate con bizcochos y queso de hoja de Cayambe, el caldo de patas (elaborado con la pata de res) y muchos otros manjares.
Cultura y tradiciones
En esta provincia descubrirá tradiciones y revivirá la historia a través de las fiestas populares como la del Inti Raymi (en poblaciones del noroccidente de la provincia), la fiesta de la Cosecha (en Cayambe), el Paseo del Chagra (en Machachi y Sangolquí), entre otras coloridas tradiciones andinas.
La Fiesta de la Virgen del Quinche en la población de El Quinche y  la Procesión de Jesús del Gran Poder en Quito son manifestaciones religiosas donde se observan expresiones culturales propias de la provincia y el país.
Principales atractivos turísticos
Los atractivos turísticos de esta zona son diversos desde valles, montañas y zonas subtropicales. En Quito su mayor atractivo es el casco colonial que fue designado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.


10.1. Quito 
San Francisco de Quito es la Capital de la República, y la Capital de la Provincia Pichincha.
La ciudad de Quito tiene 1´700.000 habitantes.
Histórico:
Quito fue fundada el 15 de agosto de 1.534 por Diego de Almagro, la Acta se firmó el 28 de agosto del mismo año.
El 6 de diciembre se festeja la independencia de Quito.
El 10 de agosto de 1.809 se da la Independencia del Ecuador.
La Batalla del Pichincha se libró el 24 de mayo 1.822 y el 25 de junio 1.824 la Provincia de Pichincha fue creada.
Centro Histórico de Quito
Tambíen conocido como "Relicario de Arte en América". El Centro Histórico de Quito es Patrimonio Cultural de la Humanidad y tiene varios atractivos.



http://ecuadorturismoaccesibleparapersonascondiscapacidad.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7:pichincha&catid=2:andeas-norte&Itemid=6
http://www.codeso.com/TurismoEcuador/TurismoQuito01.html

No hay comentarios.:

Publicar un comentario