jueves, 12 de noviembre de 2015

14. Chimborazo

Chimborazo, es un pueblo rico en tradiciones, folclor, música, danza, creencia y medicina. Presenta un paisaje privilegiado, pues es custodiada por tres majestuosos nevados de los cuales sobresale el punto terrestre más cercano al sol: la cumbre del Chimborazo.
Capital: Riobamba
Fecha de Creación: 25 de Junio de 1.826.  
Museo de la Momia
El museo se caracteriza por que contiene como un atractivo, al primer guardián de los Franciscanos en Guano, hacia 1560. Estuvo en San Andrés en 1565, y fue el que bautizó a los primeros indios del pueblo, en la noche buena de ese año. En la fundación española del pueblo de Guano, hacia 1572; concurrió con Fray Juan de Alcocer al reparto de solares a los indios para casas y cultivos.
Museo y Centro Cultural Riobamba del Banco Central

En el año que cerraron el museo Banco Central del Ecuador, la Casa Cultural de Chimborazo, realizo una compra de los libros del Centro. En el año de 1999, empezaron con la reconstrucción del antiguo museo que se encuentra ubicado en las calles Veloz y Juan Montalvo y se inició su remodelación y readecuación.

14.1. Riobamba 
El Nombre de Riobamba proviene desde la antigua capital de los Puruhaes, significa “Llanura amplia”. El paisaje de sus parques y calles, junto con el estilo neoclásico de edificios y monumentos, hacen de Riobamba una ciudad llena de historia y tradición, una ciudad que además, ha superado los terremotos y guarda celosamente su legado histórico.
La Sultana de los Andes, llamada así porque está rodeada de majestuosos nevados que parecen formar una hermosa corona, fue en 1.830, la ciudad en donde se realizó la Primera Asamblea Constituyente del Ecuador. Tal vez la última muestra de su coraje la dio su equipo, el Olmedo, que logró el Campeonato Nacional de Fútbol en el año 2000.
Riobamba se levanta en la Llanura de Tapi, que se extiende inclinada desde las faldas del Chimborazo hasta las riberas de los ríos Chibunga, Guano y Chambo, donde cae abruptamente en cortes de 600 a 800 metros.
Cabecera Cantonal: Riobamba
Fecha de Cantonización: 21 de Abril de 1822.
Fiestas más Importantes: Batalla de Independencia de la ciudad: 21 de Abril; Feria Taurina: En el mes de Abril; Feria de Macají: de Abril y Noviembre.
Actividades de las Fiestas: La independencia de la ciudad, es la más importante celebración. Se organizan actividades cívicas, culturales y festivas, durante todo el mes.
El festejo taurino más importante se denomina "Señor del Buen Suceso" y se lo realiza en Abril.  




http://www.viajandox.com/chimborazo.htm 
http://www.viajandox.com/chimborazo/riobamba-canton.htm

No hay comentarios.:

Publicar un comentario