Las Islas Galápagos constituyen uno de los más complejos, diversos y
únicos archipiélagos oceánicos del mundo, que aún mantiene sus ecosistemas y
biodiversidad sin grandes alteraciones. Su ubicación y aislamiento geográfico,
su riqueza biológica y los procesos evolutivos reflejados en su fauna y flora
singular, las han hecho acreedoras del
reconocimiento mundial.
Las Islas Galápagos están ubicadas en el Océano Pacífico sobre la línea
ecuatorial, aproximadamente a 960 Km. de la costa continental ecuatoriana,
entre 1°20' de latitud norte y 1°0' de latitud sur, y los 89° y 92° de longitud
occidental. Políticamente son una provincia de este país, cuya capital es
Puerto Baquerizo Moreno. Turísticamente reciben la apelación de Islas
Encantadas.
El archipiélago está formado por 19 islas mayores y más de 200 islotes y
rocas que conforman aproximadamente de 8.010 Km². dispersas en un área
aproximada de 70.000 Km².
De la superficie terrestre total (788.200 ha.), el 96.7% (761.844 ha.)
es Parque Nacional, Patrimonio Natural de la Humanidad, y el 3.3% (26.356 has)
es zona colonizada, formada por área urbana y rural (agrícola).
Las Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así
el 97,5% de la superficie terrestre del archipiélago. El área restante es
ocupada por asentamientos humanos que ya existían al tiempo de la declaratoria.
Para entonces, aproximadamente 1.000 a 2.000 personas vivían en cuatro islas. En
1972 un censo determinó que 3.488 personas vivían en Galápagos, pero en la
década de 1980 este número se había incrementado notablemente a más de 20.000
habitantes.
En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina.
UNESCO incluyó a Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y
en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.
24.1. Puerto Baquerizo Moreno
Puerto Baquerizo Moreno es la capital de la provincia de Galápagos, en
Ecuador. Está situada al suroeste de la isla de San Cristóbal, la isla más
oriental del archipiélago.
A pesar de ser la capital, la ciudad tiene la segunda población más
grande de las islas: 5,600 habitantes, principalmente pescadores. Las
industrias primarias son la pesca artesanal, turismo, y cultivo de granjas.
Es maravilloso ver lo inmensa que es la colonia de lobos Marinos en
Puerto Baquerizo Moreno, pero más aún es cómo interactúan con las actividades
diarias de sus habitantes.
Ubicación
Se encuentra en el suroeste de la isla San Cristóbal.
Extensión
Cuenta con una extensión de aproximadamente 7.850 km2.
Clima
Estación seca de Julio a Diciembre con temperaturas de 18 a 20 ºC.
Estación calurosa y húmeda de Enero a Mayo con temperaturas desde 24 hasta 29
ºC.
Fauna
Alberga una gran cantidad de aves de distintas especies que se alimentan
y anidan en sus orillas.
Distintos senderos que nacen del centro poblado lo llevarán a diferentes
lugares de visita que se encuentran relativamente cerca y que tienen una gran
belleza natural; entre ellos La Lobería que alberga una colonia de lobos
marinos
http://ecuadorextremo.com/provincias/galapagos.htm
http://www.viajandox.com/galapagos/puerto-baquerizo-moreno-san-cristobal.htm